Mons. Athanasius Schneider y las restricciones de acceso a los sacramentos por la pandemia.

🗓️10 de febrero de 2022 |
  • Su Ilustrísima, en su libro Christus Vincit explica cómo sobrevivieron familias católicas sin sacerdotes, pero bajo la pandemia del COVID 19 se negó a los católicos el acceso a sacramentos. ¿Qué le parecieron tales restricciones?

La situación de prohibición del culto público en muchos lugares retrotrae a la Iglesia a un período comparable de prohibición ordenado por los emperadores romanos paganos en los primeros siglos o por la dictaduras anti-cristianas del tempo moderno. Lamentablemente, muchos obispos y sacerdotes han colaborado sin resistencia con una prohibición claramente exagerada y desproporcionada del culto público por parte del Estado. Lo que es mucho más grave es que muchos obispos han prohibido el culto público y la administración de los sacramentos incluso cuando el estado no ha impuesto ninguna restricción. Tal actitud reveló la actual enfermedad espiritual dentro de la Iglesia que se expresa en dar primacía a las cosas temporales en detrimento de la primacía de lo sobrenatural, que es, sin embargo, la primera y esencial misión de la Iglesia, misión que Cristo nuestro Salvador encomendó solemnemente. En las últimas décadas, muchos miembros de la jerarquía de la Iglesia se han visto inmersos principalmente en cuestiones seculares y temporales, quedando ciegos a las realidades sobrenaturales y eternas. Sus ojos están llenos del polvo de las ocupaciones terrenales, como dijo San Gregorio Magno (cf. Regula pastoralis II, 7). Su reacción al tratar con la epidemia de coronavirus reveló que le dan más importancia al cuerpo mortal que al alma inmortal de los hombres, olvidando las palabras de Nuestro Señor: «¿De qué le sirve al hombre ganar el mundo entero y perder su alma?» (Mc 8, 36). Los mismos obispos que ahora tratan de proteger (a veces con medidas desproporcionadas) los cuerpos de sus fieles de la contaminación por un virus material, han permitido que el virus venenoso de las enseñanzas y prácticas heréticas se propague en su rebaño.